Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13226
Title: | Simulación en la adquisición de competencias clínicas para la atención de emergencias obstétricas: parto en presentación distócica (cefálicas deflectadas, podálica, tronco) en estudiantes de medicina de la UTPL, periodo septiembre 2013-febrero 2014 |
Authors: | Briceño Tacuri, Katty Michelle Briceño Kirby, María Monserrate |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2015 |
Citation: | Briceño Tacuri, K. M. (2015) Simulación en la adquisición de competencias clínicas para la atención de emergencias obstétricas: parto en presentación distócica (cefálicas deflectadas, podálica, tronco) en estudiantes de medicina de la UTPL, periodo septiembre 2013-febrero 2014 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13226 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo; con diseño cuantitativo y el enfoque transversal, con un universo conformado por estudiantes de medicina de 9° ciclo matriculados en el periodo académico septiembre 2013 febrero 2014 inscritos en el integrado de ginecología-obstetricia, que acepten participar en el estudio y que completen las actividades del taller y evaluaciones al final del taller y del ciclo. OBJETIVO: El objetivo principal de este estudio comprende en establecer el uso de la simulación médica para la enseñanza de emergencias obstétricas: parto distócico, por medio de la realización de talleres y su respectiva evaluación clínica objetiva estructurada (ECOE), con la finalidad de valorar la adquisición de competencias clínicas. RESULTADOS: La población estudiada fue dividida en un grupo virtual que consta de un total de 30 estudiantes a los cuales se les dio un manual y un video con el contenido práctico y el otro grupo presencial con un total de 29 estudiantes, quienes recibieron el mismo material más una clase impartida por las coordinadoras del taller. CONCLUSIONES: Los 59 estudiantes, es decir 100% de la población aprobó el taller, demostrando las competencias clínicas adquiridas y su huella de memoria, por lo que resulta factible la implementación de este método de enseñanza. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=85800.TITN. |
Appears in Collections: | Médico |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
BRICENO KIRBY MARIA MONSERRATE.pdf | 2.65 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.