Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/16551
Title: Adecuación arquitectónica de la escuela municipal Ecológica de la ciudad de Loja, con inclusión de materiales alternativos
Authors: Córdova Macas, Cristian Gabriel
metadata.dc.contributor.advisor: Moncayo Serrano, Fernando Vinicio
Keywords: Escuelas primarias – Edificios – Loja (Ecuador)
Escuelas primarias – Edificios – Remodelación
Espacios arquitectónicos – Aprendizaje
Arquitecto – Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2017-01-31
Issue Date: 2017
Citation: Córdova Macas, Cristian Gabriel. (2017). Adecuación arquitectónica de la escuela municipal Ecológica de la ciudad de Loja, con inclusión de materiales alternativos. (Trabajo de Titulación de Arquitecto ). UTPL, Loja
Abstract: The project developed below aims to solve the needs of the municipal primary school of Ecol¬ogy of the city of Loja, located in the Colinas Lojanas neighborhood within the area of the recycling plant, through urban-architectural strategies that involve the expansion and adapta¬tion of Its facilities, which present problems of planning and supply, taking into account for its approach the vacancy of the existing recycling plant facilities for reasons of urban consolida¬tion. In addition to extending a technical response to the primary needs of the school is also involved the investigation of methods of education that propose new teaching schemes that allow the introduction of play and art as development of knowledge. In addition to the analysis, it also adheres to economic-environmental optimization criteria, so that construction is taken into account, including alternative low-tech materials that lighten the cost of the work and are more efficient from environmental parameters.
Description: El proyecto desarrollado a continuación pretende solucionar las necesidades de la escuela de educación primaria municipal Ecológica de la ciudad de Loja, ubicada en el barrio Colinas Lojanas dentro del área de la planta de reciclaje, mediante estrategias urbano-arquitectónicas que implican la ampliación y adecuación de sus instalaciones, las cuales presentan problemas de planificación y abastecimiento, teniendo en cuenta para su planteamiento la desocupación de las instalaciones de la planta de reciclaje existente por causas de consolidación urbana. Además de extender una repuesta técnica a las necesidades primarias de la escuela se involucra también la investigación de métodos de educación que proponen nuevos esquemas de enseñanza que permiten la introducción del juego y del arte como desarrollo del conocimiento, esto traducido al espacio arquitectónico como contenedor del desarrollo de este tipo de métodos, dejando de lado la rigidez de un proyecto especializado como un prototipo de escuela. En complemento al análisis se adhiere además criterios de optimización económico-ambientales, por lo que se toma en cuenta la construcción con inclusión de materiales alternativos de baja tecnología que aligeren el costo de la obra y sean más eficientes desde parámetros ambientales.
metadata.dc.identifier.other: 1189104
URI: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/16551
metadata.dc.type: bachelorThesis
Appears in Collections:Arquitecto

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Córdova Macas Cristian Gabriel.pdf260.02 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.