Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/2463
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamírez Romero, Humberto Joel-
dc.contributor.authorArmijos Curipoma, Paulina Elizabeth-
dc.date.accessioned2012-03-23T19:40:22Z-
dc.date.available2012-03-23-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/2463-
dc.descriptionGran parte de la región latinoamericana se encuentra ubicada en zonas de amenaza sísmica importante, siendo Ecuador un ejemplo de ello. Es por esto que en la actualidad se hace indispensable la construcción de edificaciones sismorresistentes, aún más cuando se trata de construcciones de gran envergadura que cumplan con normas de diseño sísmico vigentes en nuestro paísPara la obtención de la información se hicieron encuestas, las cuales se aplicaron a 100 construcciones nuevas dentro del límite urbano de la ciudad de Loja, distribuidas en todos los sectores de la urbe, para así obtener resultados más consistentes, las mismas que fueron elaboradas en base a los artículos del reglamento local de construcciones de la ciudad de Loja, y también se consideraron algunas pautas importantes adicionales para establecer las principales variables que intervienen en el diseño sismorresistente. Cada una de las encuestas fueron tabuladas, los resultados obtenidos de la aplicación de las mismas se representan mediante barras, para facilitar la interpretación de los datos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectConstrucciónes_ES
dc.subjectEdificaciones sismorresistenteses_ES
dc.subjectIngeniero Civil- Tesises_ES
dc.titleVariables que influyen en la construcción de edificaciones sismorresistentes en la ciudad de Loja.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Ingeniero Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Paulina Armijos.pdf1.21 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.