Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/30962
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorJiménez Enríquez, Karen Ivonnees_ES
dc.contributor.authorMontoya Vallejo, Romina Lissethes_ES
dc.date.accessioned2022-09-01T12:56:30Z-
dc.date.available2022-09-01T12:56:30Z-
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.citationMontoya Vallejo, Romina Lisseth. Jiménez Enríquez, Karen Ivonne.(2022). Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS a través del estudio de sentencias . Universidad Técnica Particular de Lojaes_ES
dc.identifier.other1355111es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/30962-
dc.descriptionResumen: La presente investigación analiza la sentencia de abuso sexual a una víctima menor de edad, sentencia dictaminada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el año 2018. El estudio del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 Igualdad de Género y la sentencia elegida, trata de una problemática que está vigente, exigiendo al Derecho Penal una aplicación de la ley más rigurosa para este tipo de delitos considerándolo al mismo como un estancamiento social para el desarrollo de la sociedad y los derechos humanos. Con el análisis teórico de la ley, jurisprudencia y con una perspectiva social de derechos humanos y género; con la investigación, se ha podido verificar el abuso y violencia para menores de edad, teniendo como conclusión el hacer una concientización y brindar mayor información, como mecanismos por parte del Estado para las víctimas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectDesarrollo académicoes_ES
dc.subjectAbogadaes_ES
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.