Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/5208
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamírez Zhindón, Marina Rocío-
dc.contributor.authorGalarza Rodríguez, Pablo Renato-
dc.date.accessioned2012-12-21T13:31:49Z-
dc.date.available2012-12-21-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationGalarza Rodríguez, Pablo Renato. (2012). Identificación del burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno en el Centro de Atención Ambulatoria de Cotocollao del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de la ciudad de Quito, durante el año 2011-2012. (Tesis de Licenciado de Psicología). UTPL, Quito. pp. 133es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/5208-
dc.descriptionLa investigación “Identificación del Síndrome de Burnout en Profesionales de la Salud del Centro de Atención Ambulatoria de Cotocollao del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de la ciudad de Quito y los factores relacionados con este fenómeno durante el período 2011-2012”, se la realizó con el objeto de presentar un esquema explicativo del Burnout o Síndrome de Quemarse en el Trabajo, haciendo mención a las dimensiones que lo componen, la sintomatología física, emocional, conductual y sus características. Para tal efecto, se estudió una muestra de 30 profesionales sanitarios, 15 médicos y 15 enfermeras, mediante la aplicación de instrumentos de medida del burnout, de forma auto administrada, con un método de estudio descriptivo, cuantitativo, exploratorio y no experimental, tales como: Cuestionario Sociodemográfico y Laboral, Cuestionario de Salud Mental (GHC28), Escala Multidimensional de Evaluación de los Estilos de Afrontamiento (BRIEF-COPE), Cuestionario MOS de Apoyo Social y Cuestionario revisado de Personalidad de Eysenck. EPQR-A; estableciéndose la presencia del síndrome, en el 6.66% de los profesionales médicos, presentando altos niveles de agotamiento emocional, despersonalización y ansiedad. Puesto que al no existir un tratamiento específicoes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSalud ocupacionales_ES
dc.subjectSíndrome de burnoutes_ES
dc.subjectPsicologia-Tesises_ES
dc.titleIdentificación del burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno en el Centro de Atención Ambulatoria de Cotocollao del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de la ciudad de Quito, durante el año 2011-2012es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Galarza Rodríguez, Pablo Renato.pdf2.57 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.