Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6130
Título : | Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el Sexto y Séptimo Año de Educación General Básica, de la Escuela Dos de Agosto de la parroquia de Ciano cantón Puyango provincia de Loja y de la Escuela sin nombre de Naranjillo de la parroquia de Orianga cantón Paltas provincia de Loja, durante el año lectivo 2010-2011 |
Autor : | Carrión Jaramillo, Carla Alexandra Ochoa Sánchez, Álvaro Marcelo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2010 |
Citación : | Ochoa Sánchez, Á. M. Carrión Jaramillo, C. A. (2010) Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el Sexto y Séptimo Año de Educación General Básica, de la Escuela Dos de Agosto de la parroquia de Ciano cantón Puyango provincia de Loja y de la Escuela sin nombre de Naranjillo de la parroquia de Orianga cantón Paltas provincia de Loja, durante el año lectivo 2010-2011 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6130 |
Resumen : | Abstract: ND. |
Descripción : | s no migrantes se nota un poco de descuido en los estudios, son un poco más indisciplinados, cosa que no pasa con los hijos de padres no migrantes. Se detectó que uno de los problemas que afrontan los niños hijos de padres migrantes es en la comunicación, ya que es limitada al no existir medios tecnológicos en el sector y en la escuela como el internet que permite acortar las distancias y comunicarse en tiempo real, el uso del teléfono celular es primordial aunque existen zonas en donde no llega la señal por lo que los niños deben caminar varios metros para poder comunicarse con sus padres que están en el exterior. El apoyo de los padres que están junto a sus hijos, el de sus profesores permitirá que los niños desarrollen sus actividades propias y que éstos puedan sentirse bien en un ambiente de comprensión, amor y cariño, así mismo el compromiso de las autoridades de educación debe estar enfocado al desarrollo de estrategias que permitan mejorar las relaciones escolares y familiares de una manera integral. Dentro de la investigación realizada en el sector rural detecté una limitante para el apoyo a los niños hijos de padres migrantes como es la presencia de un orientador vocacional o psicólogo que trabaje con estos niños para mejorar sus relaciones escolares y familiares. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=26494.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Ochoa_Sanchez_Alvaro_Marcelo_372X2491.pdf | 1.16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.