Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6190
Title: La cultura popular una forma de comunicación
Authors: Valdivieso Abad, Karen Cesibel
Cedeño Farfán, Thalía Gardenia
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2012
Citation: Cedeño Farfán, T. G. Valdivieso Abad, K. C. (2012) La cultura popular una forma de comunicación [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6190
Abstract: N/D
Description: Resumen:La cultura popular en el Ecuador ha pasado por diversas etapas hasta integrarse en procesos de comunicación que le han permitido reconocerla y tratar de preservarla. El origen del hombre, su afán de dominar la naturaleza en que habita y los hechos cotidianos que lo involucran, han generado verdaderas teorías estéticas sobre lo popular. Por supuesto, ha debido superar antes las necesidades básicas de sobrevivencia para luego llegar a procesos mentales complejos; pero estos procesos no son producto de una inducción de fuerzas extrañas sino de la contemplación, del ocio, que permite romper con lo cotidiano e impulsarlo hacia otros niveles de desarrollo que se tornan cada vez más complejos en la medida en que avanza en su evolución. La religiosidad lo ha acompañado siempre. Esto significa que en su psiquis o alma, la idea de la existencia de un ser superior que lo guarda, lo protege y lo guía en la consecución de sus más altos ideales ha estado presente o latente y por eso le ha erigido ídolos, templos o lugares de adoración. Le ha hecho ofrendas para tratar de agradarlo, éstas han sido en flores, frutos, animales y hasta seres humanos. Ello le ha permitido establecer una comunicación con su creador desde el punto de vista abstracto y también a través de otros seres humanos que se sienten más cerca de la divinidad. Son los llamados sacerdotes en todas las culturas y en todos los tiempos. Lo mismo puede decirse de seres privilegiados que se han acercado más a la divinidad y que le han servido de intermediarios, como vírgenes, santos, beatos del panteón religioso universal.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=39468.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Comunicación Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TesisThaliaCedenio.pdf823.72 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.