Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/20.500.11962/21948
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorValarezo Alcívar, Carmen Belén-
dc.contributor.authorHaro Grijalva, Fanny Alexandra-
dc.date.accessioned2018-04-02T19:52:43Z-
dc.date.available2018-04-02T19:52:43Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationHaro Grijalva, Fanny Alexandra. (2018). Proyecto de investigación: Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años de la comunidad de las Islas Baleares, ciudad Palma de Mallorca, España durante el año 2017. (Trabajo de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación mención Educación Infantil ). UTPL, Españaes_ES
dc.identifier.other1277036-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21948-
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación denominado “Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años de la comunidad de las Islas Baleares, en la ciudad de Palma de Mallorca, España, durante el año lectivo 2017, se realizó con la intención de abarcar los siguientes objetivos 1. Determinar la importancia de la función educadora del ambiente en el desarrollo y aprendizaje de los niños de 3 a 5 años. 2. Identificar las dimensiones de los ambientes de aprendizaje para generar experiencias significativas. 3. Diseñar recursos no estructurados en la implementación de ambientes de aprendizaje. 4. Desarrollar los procedimientos metodológicos para la ejecución de las experiencias en los ambientes creados para el aprendizaje; los cuales fueron cubiertos a plenitud con la implementación de un ambiente de aprendizaje no convencional en donde se trabajó con cinco niños que diseñaron un dibujo en relieve con la utilización de materiales no estructurados. Concluyéndose que estos ambientes son importantes porque se trabaja sin presión y permite que los niños desarrollen su creatividad e imaginación a través de una metodología constructivista donde el estudiante construye su propio conocimiento.es_ES
dc.description.abstractThe present title work entitled "Non-conventional learning environments that promote the integral development of children from 3 to 5 years of age in the community of the Balearic Islands, in the city of Palma de Mallorca, Spain, during the 2017 school year, made with the intention of covering the following objectives 1. Determine the importance of the educational role of the environment in the development and learning of children from 3 to 5 years. 2. Identify the dimensions of learning environments to generate meaningful experiences. 3. Design unstructured resources in the implementation of learning environments. 4. Develop methodological procedures for the execution of experiences in environments created for learning; which were fully covered by the implementation of an unconventional learning environment where five children were worked on, who designed a relief drawing with the use of unstructured materials. Concluding that these environments are important because it works without pressure and allows children to develop their creativity and imagination through a constructivist methodology where the student builds his own knowledge.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEducación preescolar- Españaes_ES
dc.subjectNiños – Desarrollo del aprendizajees_ES
dc.subjectAmbiente educativo - Investigaciónes_ES
dc.subjectLicenciado en ciencias de la educación mención educación infantil -- -Tesis y disertaciones académicases_ES
dc.titleProyecto de investigación: Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años de la comunidad de las Islas Baleares, ciudad Palma de Mallorca, España durante el año 2017es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Grijalva Cobo Adriana-cambio final.pdf4.08 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.