Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24915
Título : Applying Ostrom s institutional analysis and development framework to water conservation of rivers in southern Ecuador
Autor : Massa Sánchez, Priscilla
León Vivanco, Patricio Dario
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2019
Citación : León Vivanco, P. D. Massa Sánchez, P. (2019) Applying Ostrom s institutional analysis and development framework to water conservation of rivers in southern Ecuador [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/24915
Resumen : Abstract:Water governance of Zamora river in southern Ecuador was analyzed. Utilizing the institutional development model of Elinor Ostrom, combined with the collection of indicators through the analysis of surveys according OECD´s methodology. This study describes the development of governance of the Zamora River in Loja city (Ecuador). Water quality in Zamora river was unsuitable according to the classification of the NSF Water Quality Index. However, it was unsuitable for preservation of aquatic life and irrigation according to Ecuadorian and North American standards. The development of wastewater governance shows that framework is being developed and does not exist, being necessary to improve the efficiency, effectiveness and trust and participation of stakeholders in charge of wastewater management.
Descripción : Resumen:Se analizó la gobernanza del agua del río Zamora en el sur de Ecuador. Utilizando el modelo de desarrollo institucional de Elinor Ostrom, combinado con la recopilación de indicadores a través del análisis de encuestas según la metodología de la OCDE. Este estudio describe el desempeño de la gobernanza del río Zamora y responde a la pregunta: ¿qué factores (variables e indicadores) describen el estado de la gobernanza de las aguas residuales del río? Los principales resultados muestran que la calidad del Agua del río Zamora es mala según la clasificación del ICA-NSF y no es adecuado para la preservación de la vida acuática y el riego de acuerdo con los estándares ecuatorianos y norteamericanos. Además, el desempeño de la gobernanza de las aguas residuales muestra que el marco se está desarrollando y no existe, siendo necesario mejorar la eficiencia, la eficacia y la confianza y la participación de las partes interesadas a cargo de la gestión de las aguas residuales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=122509.TITN.
Aparece en las colecciones: Magíster en Recursos Hídricos

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.