Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1027Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Salazar Coba, Christian Giovanni | - |
| dc.contributor.author | Yaguache, Jenny (dir) | - |
| dc.date.accessioned | 2011-12-06T21:37:58Z | - |
| dc.date.available | 2011-12-06 | - |
| dc.date.issued | 2011-12-06 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1027 | - |
| dc.description | El presente trabajo aborda temáticas e investigación del periodismo digital conjuntamente con las redes sociales y herramientas web 2.0. Consta de tres capítulos:El primero Marco Teórico, en donde se aborda la transición de los medios tradicionales a medios digitales, diferencias fundamentales entre ambos medios, conceptualización de medios nativos, la web 2.0 y su impacto en los medios tradicionales, redacciones digitales y su convergencia, propiedad intelectual en la red. Además, como parte de la web 2.0 las herramientas más utilizadas la temática de El segundo la investigación de Campo y el tercero Conclusiones y Recomendaciones. El segundo capítulo muestra la investigación realizados a dos diarios colombianos:“El Tiempo” y “El Extra”; ambos diarios poseen aceptación y reconocimiento en su país. La metodología aplicada fue la semana compuesta mixta. Finaliza el trabajo con el tercer capítulo en donde constan los resultados de la investigación, conclusiones y recomendaciones. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.subject | Medios de comunicación - Web 2.0 | es_ES |
| dc.title | Medios de Comunicación y el trabajo en la red con herramientas Web 2.0 | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Licenciado en Comunicación Social | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UTPL_Salazar_Coba_Christian_Giovanni_302X251.pdf | 1.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
