Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1030
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Salgado Yerovi, Maria Fernanda | - |
dc.contributor.author | Vacacela, Carlos (dir) | - |
dc.date.accessioned | 2011-12-06T21:54:15Z | - |
dc.date.available | 2011-12-06 | - |
dc.date.issued | 2011-12-06 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1030 | - |
dc.description | Este trabajo se fundamenta en un problema social que se ha observado a lo largo de la historia del Ecuador, basado en la interacción de todas las culturas, etnias o grupos sociales que habitan en este territorio. La falta de integración entre negros, indios, mestizos, entre otros, ha provocado que miles de ecuatorianos sean discriminados diariamente, a raíz de esta problemática se ha realizado una investigación apoyada en los conocimientos adquiridos por la comunicación en todas sus fases con la finalidad de demostrar que con un amplio conocimiento de las demás culturas y con una interacción directa podremos eliminar las barreras ideológicas que existen y así lograr una verdadera integración nacional. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Aculturación | es_ES |
dc.subject | Integración Social | es_ES |
dc.subject | Indígenas | es_ES |
dc.title | Análisis enfocado a la integracion de los indigenas de la comunidad los arrayanes y los estudiantes de la Universidad Tècnica del Norte | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Salgado_Yerovi_Maria_Fernanda_302X284.pdf | 501.71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.