Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10520Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Alvarado Chamba, Julio Cesar | - |
| dc.contributor.author | Abad jimenez, Rosa Natalia | - |
| dc.date.accessioned | 2014-09-29T15:39:51Z | - |
| dc.date.available | 2014-09-29 | - |
| dc.date.issued | 2014 | - |
| dc.identifier.citation | Abad jimenez Rosa Natalia.(2014).Identificación del Burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno en un Centro de Atención Ambulatoria de la ciudad de Loja en el año 2012.(Trabajo de fin de Titulación de Licenciado en Psicología).UTPL.Loja | es_ES |
| dc.identifier.other | 1149196 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10520 | - |
| dc.description | La presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel de burnout que presentan los médicos y enfermeras del Centro de Atención Ambulatoria Central de la ciudad de Loja, siendo un síndrome que se caracteriza por el cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal presente en profesionales de servicio social. Los instrumentos de evaluación aplicados son: Cuestionario sociodemográfico y laboral, Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), Cuestionario multidimencional de los estilos de afrontamiento( BRIEF_COPE), Escala de salud mental (GHQ- Cuestionario (MOS),de Apoyo social, Cuestionario de personalidad de Eysenck. El método utilizado en éste proceso fue de carácter cuantitativo, transversal, descriptivo y exploratorio, fundamentándose en un aspecto psicosocial que conduce a una conceptualización multidimensional del burnout, teniendo como población de estudio a 15 médicos y 15 enfermeras de la institución. En el presente estudio se pudo determinar el estado de salud mental, los modos de afrontamiento ante el estrés, los rasgos de personalidad y el apoyo social que los profesionales poseen, mencionando que luego del análisis de los datos se determina la no existencia del síndrome de burnout en los profesionales investigados. | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.subject | Salud ocupacional | es_ES |
| dc.subject | Sindrome de Burnout | es_ES |
| dc.subject | Estrees Laboral | es_ES |
| dc.subject | Disertaciones académicas. Psicologia | es_ES |
| dc.title | Identificación del Burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno en un Centro de Atención Ambulatoria de la ciudad de Loja en el año 2012 | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Abad_Jimenez_Rosa_Natalia.pdf | 1.34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
