Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11299
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSanmartín Gutiérrez, Víctor Aurelio-
dc.contributor.authorCastillo Maldonado, Ariana Baldramina-
dc.date.accessioned2015-01-08T22:57:29Z-
dc.date.available2015-01-08-
dc.date.issued2015 ;es_ES
dc.identifier.citation(2015 ;) Recuperación de oro por flotación y gravimetría de los relaves provenientes de la industria minera artesanal de La Herradura-Chinapintza [ [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11299es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1154267es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=80295.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo de investigación Recuperación de oro por flotación y gravimetría de los relaves provenientes de la industria minera artesanal de La Herradura-Chinapintza busca mejorar la recuperación de oro de los relaves con métodos como la flotación y el concentrador Knelson. Los resultados corresponden al sector La Herradura-Chinapintza; fueron analizados en el laboratorio de Metalurgia del Departamento de Geología y Minas. El análisis mineralógico de Microscopía como de Difractometría de Rayos X, se determinó los minerales que conforman el relave como: pirita (FeS2), Esfalerita (ZnS), entre otros. Para el análisis granulométrico se realizó la optimización de molienda a tiempos 10, 15, 20, 25, 30, 35 minutos, para obtener la distribución granulométrica del oro. Los mejores resultados de Flotación se obtuvieron en la malla Nro. 200,2 con el colector Aerofloat 25-31, con 31,76% de rendimiento de Au; en Knelson los mejores resultados en la malla Nro. 163,8 a 1 PSI con un 42,28%. Se realizó un combinado entre ambos métodos de concentración, resultando una recuperación de Au muy buena de 53,76%.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleRecuperación de oro por flotación y gravimetría de los relaves provenientes de la industria minera artesanal de La Herradura-Chinapintza [es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Ingeniero en Geología y Minas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Castillo Maldonado, Ariana Baldramina.pdfTrabajo de fin de titulación PDF2.73 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.