Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11430
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Guerrero Jiménez, Galo Rodrigo | - |
dc.contributor.author | Moya Cueva, Silvia Margoth | - |
dc.date.accessioned | 2015-02-06T16:30:33Z | - |
dc.date.available | 2015-02-06 | - |
dc.date.issued | 2014-12-12 ; | es_ES |
dc.identifier.citation | (2014-12-12 ;) Análisis narratológico de la obra “La biblioteca secreta de La Escondida” de la escritora ecuatoriana Leonor Bravo [ [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11430 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1155141 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=81731.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:La literatura infantil y juvenil en nuestro país se ha desarrollado paulatinamente. Hoy encontramos escritores de trascendencia que aportan con sus obras al deleite y disfrute estético de niños y jóvenes que cada vez adquieren hábitos lectores. El objetivo es valorar nuestra literatura por medio del estudio e investigación de una de las escritoras más representativas de la LIJ como es Leonor Bravo Velásquez. En la presente tesis se ofrece un recorrido por la Literatura Infantil y Juvenil latinoamericana y ecuatoriana, porque es importante contextualizar nuestro objeto de estudio. Se abordan las principales teorías literarias del siglo XX como fundamento del análisis narratológico. Se enfoca la vida y producción literaria de la escritora Leonor Bravo y se analiza su obra “La biblioteca secreta de La Escondida”. Esta historia narra las aventuras de las niñas Alegría y Elisa durante sus vacaciones en la hacienda de sus abuelitos don Nicolás y doña Teresita, quienes tienen una gran biblioteca con una tradición de tres siglos y en donde se pueden encontrar libros de diversa temática, los que cobrarán vida para transportar a las protagonistas a vivir experiencias inolvidables. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Análisis narratológico de la obra “La biblioteca secreta de La Escondida” de la escritora ecuatoriana Leonor Bravo [ | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Literatura Infantil y Juvenil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Moya_Cueva_Silvia_Margoth.pdf | 712.55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.