Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11706
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuevara Mora, Sandra Rocíoes_ES
dc.contributor.authorCañón Paniagua, Leidy Johanna-
dc.date.accessioned2015-03-17T13:54:09Z-
dc.date.available2015-03-17-
dc.date.issued2014-12-17 ;es_ES
dc.identifier.citationGuevara Mora, S. R. (2014-12-17 ;) Evaluación de una experiencia piloto de mentoría para estudiantes de primer ciclo de educación a distancia, centro universitario Regional Quito Carcelén, ciclo abril – agosto 2014 [ [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11706es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1156567es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=82567.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La Universidad Técnica Particular de Loja en su mejoramiento de la calidad académica ha implementado un plan piloto de mentoría, con la finalidad de atender el elevado índice de abandono de la educación universitaria en el primer ciclo académico en Modalidad Abierta y Distancia. La presente investigación se desarrolló en el Centro Universitario Regional Quito Carcelén con la participación de cuatro estudiantes de diferentes titulaciones supervisados por una egresada de la carrera de Licenciatura en Psicología. El método de investigación aplicado fue la acción participativa, puesto que proporciona dos enriquecedoras líneas; por un lado la teórica, aportando técnicas de aprendizaje como lectura, mapas conceptuales, organizadores gráficos, resúmenes; por otro lado la de campo contiene herramientas como la observación, entrevista y encuesta. En el análisis de la investigación se registraron: actividades de mentoría, escala de evaluación del proceso, perfil académico, gestión de aprendizaje y autorregulación; Si bien ésta investigación obtuvo resultados objetivos como la importancia del conocimiento de las necesidades de orientación de los mentorizados se debe considerar también la cooperación de los implicados para poder ejecutar una mentoría de calidad.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEvaluación de una experiencia piloto de mentoría para estudiantes de primer ciclo de educación a distancia, centro universitario Regional Quito Carcelén, ciclo abril – agosto 2014 [es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Canon_Paniagua_Leidy_Johanna.pdf4.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.