Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11760
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMier Sanmartín, Aura Catalinaes_ES
dc.contributor.authorNaranjo Espinosa, Susana Patricia-
dc.date.accessioned2015-03-24T16:52:57Z-
dc.date.available2015-03-24-
dc.date.issued2014-12-17 ;es_ES
dc.identifier.citationMier Sanmartín, A. C. (2014-12-17 ;) Levantamiento y análisis preliminar de las fuentes primarias y secundarias de la Historia de la Comunicación de la provincia de Pichincha en el período 1912-1925 [ [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11760es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1156788es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=82730.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo denominado Levantamiento y análisis preliminar de las fuentes primarias y secundarias de la Historia de la Comunicación en la provincia de Pichincha en el período 1912-1925, es parte del Proyecto interuniversitario "Historia de la Comunicación Social en el Ecuador". Contiene la metodología y los resultados de las fuentes primarias: folletos, periódicos y revistas del período histórico entre los años 1912 a 1925, en la provincia de Pichincha, en los que la burguesía bancaria, agroexportadora y comercial del litoral tomó el control del Estado ecuatoriano. Aparecen en el país diarios como: “El Universo” (1920), en Cuenca “El Mercurio” (1924), en la provincia de Pichincha aparecen diarios como “El Día (1920), “El Porvenir (1919), “La Tarde” (1917) y revistas como “Revista Andina” (1914), Revista Apolo (1915) que cuentan con periodistas, muchos de ellos escritores, empeñados en poner al día al país. Su trabajo sirvió en la divulgación de las ideas, de la política y la cultura creando conciencia y sembrando bases hacia el sindicalismo obrero. En este período en Ecuador se realizaron mejoras tecnológicas para la impresión de periódicos, revistas y libros y se instaló el telégrafo inalámbrico lo que permitió una comunicación y entrega de la información inmediata.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLevantamiento y análisis preliminar de las fuentes primarias y secundarias de la Historia de la Comunicación de la provincia de Pichincha en el período 1912-1925 [es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Comunicación Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Naranjo_Espinosa_Susana_Patricia.pdf4.91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.