Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11806
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cartuche Flores, Luis Emilio | - |
dc.contributor.author | Suárez Rosales, Karen Stephanie | - |
dc.date.accessioned | 2015-03-27T23:05:18Z | - |
dc.date.available | 2015-03-27 | - |
dc.date.issued | 201503 ; | es_ES |
dc.identifier.citation | (201503 ;) Estudio de los Recursos Fitoterapéuticos ancestrales para su conservación y aprovechamiento sostenible Tamizaje Fitoquímico, aislamiento de metabolitos secundarios y actividad biológica de Mansoa alliacea [ [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/11806 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1156880 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=82759.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: Mansoa alliacea especie de la familia Bignoniaceae conocida como ajo sacha , es una planta tropical nativa de la selva amazónica, se lo encuentra en su estado silvestre en los bosques primarios húmedos de Brasil, Ecuador, Perú, y Costa Rica. En el presente estudio fitoquímico se aisló un triterpeno pentacíclico, ácido oleanólico (456,70 g/mol), obtenido a partir del extracto de acetato de etilo. Su caracterización se realizó mediante técnicas de resonancia magnética nuclear y comparación con literatura. De las hojas frescas y mediante destilación por arrastre de vapor se obtuvo el aceite esencial. El análisis de los constituyentes químicos se realizó mediante CG-EM en la columna DB5-MS, donde se identificaron 6 compuestos, los mismos que representan el 97,2%, y son dialil trisulfuro( 70,18%), disulfuro, di 2-propenil (13,28%), dialil tetrasulfuro (9.22%), fitol (1,99%), trisulfuro, metil 2-propenil (2,02%), 3-Vinil-1,2-ditiociclohex-5-ene (0,51%). Dialil trisulfuro se aisló mediante cromatografía en fase reversa y se identificó mediante RMN de protón. La actividad antioxidante evaluada mediante los métodos de DPPH y ABTS resultó poco significativa. Se evaluó la actividad antibacteriana y antifúngica, mostrándose medianamente activa el extracto etéreo y de acetato de etilo con 500 μg/ml frente a Enterococcus faecalis. El compuesto dialil trisulfuro presentó una CMI de 2,5 mg/mL frente a E. faecalis y S. aureus. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Estudio de los Recursos Fitoterapéuticos ancestrales para su conservación y aprovechamiento sostenible Tamizaje Fitoquímico, aislamiento de metabolitos secundarios y actividad biológica de Mansoa alliacea [ | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Bioquímico Farmacéutico |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Suarez Rosales, Karen Stephanie- tesis.pdf | Trabajo de fin de titulación PDF | 2.35 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.