Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12011
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRomero Ramírez, Servio Antonioes_ES
dc.contributor.authorChininín Campoverde, Víctor Eduardo-
dc.contributor.authorEras Galván, Mélida Piedad-
dc.date.accessioned2015-05-14T16:18:22Z-
dc.date.available2015-05-14-
dc.date.issued2015-03-03 ;es_ES
dc.identifier.citationRomero Ramírez, S. A. (2015-03-03 ;) Implementación del programa Escuelas Promotoras de Salud en la escuela “Fermín Inca”, parroquia Baeza, cantón Quijos, Napo 2014 [ [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12011es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1157450es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=83191.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Con el fin de aplicar el programa de escuelas promotoras de salud, en la escuela FERMÍN INCA de la parroquia de Baeza, Cantón Quijos, Napo se realizó el presente proyecto de acción que inicia con la realización de un diagnóstico situacional cuyos resultados permitieron plantear los componentes de organización comunitaria y participación estudiantil, educación para la salud y la creación de ambientes y entornos saludables para los estudiantes de la escuela. Dentro del proceso se gestionó actividades y reuniones gubernamentales para involucrarlos dentro del proyecto de manera externa, mientras que internamente la institución trabajo en implementar un equipo gestor para que los involucrados formen parte de las escuelas promotoras de salud. El trabajo y desarrollo del proyecto permitió lograr avances significativos como la atención médica y odontología que mediante gestión se logró una atención permanente, donde los padres de familia, docentes y alumnos manifestaron su compromiso al ayudar a mantener las instalaciones aseadas y mediante las capacitaciones se integró el proceso completo, pues adquirieron conocimientos valiosos en cuanto alimentación, nutrición y otros hábitos saludables, mismos que permitirán mejorar las condiciones de vida de la comunidad.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleImplementación del programa Escuelas Promotoras de Salud en la escuela “Fermín Inca”, parroquia Baeza, cantón Quijos, Napo 2014 [es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Economísta

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1016642-II.pdf9.32 MBAdobe PDFView/Open
1016642-I.pdf34.91 MBAdobe PDFView/Open
1016642-III.pdf6.47 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools