Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12046
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Guartán Medina, José Arturo | es_ES |
dc.contributor.author | Aranda Aranda, Alcides | - |
dc.date.accessioned | 2015-05-14T16:18:26Z | - |
dc.date.available | 2015-05-14 | - |
dc.date.issued | 20150430 ; | es_ES |
dc.identifier.citation | Guartán Medina, J. A. (20150430 ;) Comportamiento geoambiental de pasivos mineros a través de análisis químico y mineralógico del área minera Nambija, provincia de Zamora Chinchipe - Ecuador [ [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12046 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1157552 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=83250.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: Las minas de Nambija han sido explotadas de manera anti técnica y desordenada, llevándose la mayor cantidad de oro de las denominadas bolsonadas y clavos de oro. Lo cual ha generado residuos propios de la explotación, tales como el apilamiento inadecuado del material estéril y procesado. Los botaderos de residuos mineros y escombreras expuestas a la intemperie son degradados por procesos exógenos (físicos y químicos), tales como la fuerza de gravedad, temperatura, agua, viento y el hombre. Los metales diluidos en el agua pueden transportarse gravimétricamente y al existir gran concentración se convierten en tóxicos y dañinos para la salud. En este proyecto se identificó en el microscopio petrográfico de luz incidente (roca fragmentada) y en el de luz reflejada (secciones pulidas), los minerales que producen mayor contaminación al ambiente como el caso principalmente de la pirita, calcopirita y en menor proporción la galena. También detallamos mediante mapas (anomalías de distribución geoquímica), la ubicación y concentración de los metales pesados contaminantes (Cd, Pb, Cu, Fe, Hg y As), mediante el espectrofotómetro de absorción atómica Perkin Elmer AAnalist 400. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Comportamiento geoambiental de pasivos mineros a través de análisis químico y mineralógico del área minera Nambija, provincia de Zamora Chinchipe - Ecuador [ | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Economísta |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
1051463.pdf | 9.4 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Admin Tools