Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12535
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArteaga Marín, Myriam Irlandaes_ES
dc.contributor.authorTapia Cuji, Oswaldo Patricioes_ES
dc.date.accessioned2015-06-10T15:54:40Z-
dc.date.available2015-06-10-
dc.date.issued2015-03-25 ;es_ES
dc.identifier.citationTapia Cuji, O. P. Arteaga Marín, M. I. (2015-03-25 ;) Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en la Unidad Educativa Bicentenario D7 Vespertino; de la Ciudad de Quito provincia de Pichincha, en el año lectivo 2013-2014 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12535es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1159239es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=84088.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Las diversas conceptualizaciones y el deterioro de los valores humanos es un tema actual, que engloba a estudiantes y docentes, en una compleja relación en la que manifiestan su: personalidad, conducta y comportamiento; haciéndose necesario analizar y reflexionar sobre los valores personales e interpersonales y de orden superior en una muestra de diez varones y diez mujeres adolescentes entre 13 y 16 años y tres varones y tres mujeres docentes de Educación Básica y Bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Bicentenario D7. Esta Institución ubicada al sur de Quito, presenta un sin número de dificultades a nivel cognitivo, comportamental y valorativo; ya que los estudiantes fueron re-direccionados de distintos establecimientos del sector. Métodos como el descriptivo, analítico, sintético y estadístico, así como la técnica del cuestionario con una encuesta de base estructurada fundamentada en la Escala de Valores de Schwartz PVQ-RR; formaron parte de la investigación; cuyos resultados reveló que los valores de auto trascendencia, apertura al cambio y conservación son los de mayor rango tanto en adolescentes como en docentes, evidenciando un compromiso con el cambio actitudinal y social.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleValores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en la Unidad Educativa Bicentenario D7 Vespertino; de la Ciudad de Quito provincia de Pichincha, en el año lectivo 2013-2014es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tapia_Cuji_Oswaldo_Patricio.pdf1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.