Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12763
Título : | Inconveniencia en la valoración de los bienes a expropiarse |
Autor : | Valdivieso Espinosa, Patricio Alberto Eguiguren Bermeo, Leonardo Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2015 |
Citación : | Eguiguren Bermeo, L. A. Valdivieso Espinosa, P. A. (2015) Inconveniencia en la valoración de los bienes a expropiarse [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12763 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen: La inconveniencia en la valoración de los bienes a expropiarse, ha constituido un problema para el Estado ecuatoriano y para el propietario del bien expropiado, la misma se da por razones de utilidad pública o interés social y nacional, como para ampliar una vía, una escuela, un centro de salud y cualquier obra de interés social; al no existir acuerdo en el trámite administrativo viene el juicio de expropiación donde su objetivo es únicamente determinar el precio del bien; al producirse el peritaje de valuación de los bienes se la realiza con el valor catastral y luego en la sentencia pronunciada por el juez el valor no es el valor de mercado siendo un valor inferior, que a la final viene a perjudicar al propietario del bien. Y luego el pago de la expropiación demora por lo que es otro vía crucis del propietario. Todo esto configura un daño en la propiedad del dueño la misma que está garantizada en la Constitución de la República. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=84859.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho Administrativo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Eguiguren_Bermeo_Leonardo_Andres.pdf | 782.94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.