Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12811
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarrión González, Paúl Edvaldoes_ES
dc.contributor.authorPombosa Loza, Patricia Zaydeees_ES
dc.date.accessioned2015-07-24T12:48:42Z-
dc.date.available2015-07-24-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationPombosa Loza, P. Z. Carrión González, P. E. (2015) ¿La acción de protección es subsidiaria o residual? [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12811es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1161500es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=84811.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Ha quedado en evidencia la serie de restricciones que contiene la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Si el Art. 88 de la Constitución de la República no hace alusión expresa a elementos como irreparabilidad, agotamiento de vías judiciales ordinarias, medios efectivos más idóneos o eficaces, etc, mal puede una ley implementar una restricción de esta naturaleza, que desde todo punto de vista resulta inconstitucional y desproporcionada. ¿Cómo podría someterse al afectado, víctima de una violación a sus derechos constitucionales a esperar quien sabe cuánto tiempo para poder acceder a una acción de protección? el principio de proporcionalidad técnica de interpretación inherente al paradigma del Estado Constitucional, no sólo que debe ser atendido por parte de los órganos jurisdiccionales, sino también por el legislador. Si el medio es la restricción de una garantía de manera inconstitucional, y el fin, evitar la ordinarización de la acción de protección, pues no se justifica racionalmente dicha medida. El legislador debió procurar aplicar un medio alternativo, que no contravenga la naturaleza de la garantía.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.title¿La acción de protección es subsidiaria o residual?es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Administrativo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pombosa_Loza_Patricia_Zaydee.pdf781.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.