Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13038
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguirre Reyes, Daniel Fernando | es_ES |
dc.contributor.author | Castro Hurtado, Hugo Alberto | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-09-07T18:47:32Z | - |
dc.date.available | 2015-09-07 | - |
dc.date.issued | 20110113 | es_ES |
dc.identifier.citation | Castro Hurtado, H. A. Aguirre Reyes, D. F. (20110113) Desarrollo de un Códec basado en ogg-Vorbis e implementación de un codificador G722 aplicados a Sonidos Estetoscópicos [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13038 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1015682 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=13828.TITN. | es_ES |
dc.description | En el presente trabajo se ha desarrollado un programa de compresión de sonido, el mismo que está destinado a sonidos estetoscópicos tanto cardiacos como respiratoriosla telemedicina, tanto en nuestro país, como los proyectos que realiza la universidad en este campo, e indicando en que parte se tiene previsto la implementación de este proyecto. Además se analizan las ventajas y desventajas de la Telemedicina, además del futuro que le espera.se describe las clases de sonido que existen, así como también se indica que es la auscultación en general, y las definiciones de auscultación cardiaca y pulmonar.se desarrolla un análisis a dos tipos de códecs, como son : Ogg Vorbis y G722, en los cuales se va a basar el desarrollo del programa, aquí se explica su funcionamiento, sus ventajas y desventajas. Posterior a esto en el capitulo cinco se describe como se desarrollo el programa, que parámetros se tomaron en cuenta, y las nuevas características que va a tener el programa se muestra el programa desarrollo ewõn su totawêlidad, se indica su funcionamiento, y se indica los resultados del mismo. Adicional a esto en anexos, tenemos datos importantes como tablas con valores de compresión del programa, pruebas con un especialista en el campo de la medicina. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un Códec basado en ogg-Vorbis e implementación de un codificador G722 aplicados a Sonidos Estetoscópicos | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Castro Hurtado Hugo Alberto.pdf | 1.74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.