Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13104
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMestanza Páez, Reina Cleopatraes_ES
dc.contributor.authorBustamante Román, Blanca Rosaes_ES
dc.date.accessioned2015-09-14T13:53:52Z-
dc.date.available2015-09-14-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationBustamante Román, B. R. Mestanza Páez, R. C. (2015) Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Tena, ciclo académico Diciembre 2014 - Julio 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13104es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1162056es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=85550.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La presente investigación, Desarrollo y Evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Tena se realizó con el objeto de implementar, desarrollar y evaluar un proyecto piloto sostenible de mentoría; debido que se ha evidenciado la existencia de una alta tasa de deserción estudiantil al inicio de su formación académica superior; por consiguiente se lleva a cabo el proceso de mentoría como una estrategia de orientación para atender las diversas necesidades que presentan los estudiantes del nuevo ingreso, con la participación de cinco estudiantes (mentorizados), un estudiante egresado de psicología (mentor) y directora de tesis (consejera) conformando así la tríada de la mentoría. Para la ejecución de la presente investigación se utilizó los siguientes métodos: investigación acción participativa, descriptivo, bibliográfico, analítico-sintético, inductivo deductivo y estadístico; las siguientes técnicas: lectura, resumen, paráfrasis, entrevistas y encuestas; y los siguientes instrumentos: cuestionario de necesidades de orientación, registros de asistencia y cuestionarios de habilidades de estudio. Concluyendo que la mentoría es una estrategia eficaz de acompañamiento para fortalecer el desarrollo personal, social y académico del individuo.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDesarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Tena, ciclo académico Diciembre 2014 - Julio 2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Bustamante_Roman_Blanca_Rosa.pdf2.04 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.