Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1316
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Moreira Aguirre, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Celi Toledo, Israel Patricio | - |
dc.date.accessioned | 2012-01-06T14:36:26Z | - |
dc.date.available | 2012-01-06 | - |
dc.date.issued | 2009 | - |
dc.identifier.other | 344X228 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1316 | - |
dc.description | El mayor reto de este trabajo viene dado por la tarea interpretativa se presenta de esta manera como un esfuerzo por comprender no solo la norma objeto de estudio sino el contexto constitucional semántico, axiológico y material que le otorga sentido. Esto explica la necesidad de recurrir a un planteamiento metódico multidisciplinario. De ahí la necesidad de identificar los principios y reglas que regulan la autonomía universitaria a efectos de describir su naturaleza jurídica y sus posibilidades de concreción. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Autonomía Universitaria | es_ES |
dc.subject | Educación superior - Desentralización | es_ES |
dc.title | La autonomía universitaria en la constitución de 2008 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Abogado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Israel_Patricio_Celi_Toledo_344X228.pdf | 798.12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.