Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13455
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVargas Saritama, Alba Bitalinaes_ES
dc.contributor.authorQuezada Pinzón, Pablo Patricioes_ES
dc.date.accessioned2015-11-23T20:00:33Z-
dc.date.available2015-11-23-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationQuezada Pinzón, P. P. Vargas Saritama, A. B. (2015) Benefits and challenges of integrating technology into the EFL curriculum: A perspective from in- service teachers, estudio realizado en 8 colegios de la ciudad de Loja 4 públicos y 4 privados, en el año lectivo 2014 - 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13455es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1165383es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=86504.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El uso de la tecnología como herramienta para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de Inglés ha aumentado especial interés entre los pedagogos y especialmente en los maestros de Inglés. Por lo tanto, este estudio realizado en Loja tiene como objetivo determinar los beneficios y los retos que los profesores en servicio enfrentan al incorporar la tecnología en el diseño y la planificación de cursos y plan de estudios para enseñar Inglés en los colegios. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta estructurada aplicada a una muestra de 40 profesores de inglés como lengua extranjera de 8 colegios públicos y privados, así como a través de la observación. Los resultados evidencian que los maestros de Inglés están de acuerdo que la implementación de la tecnología en el currículo de inglés es muy útil para hacer las clases de Inglés más didácticas, para promover la participación de los estudiantes en el uso de la tecnología y para introducir un nuevo enfoque de enseñanza aprendizaje apoyado en la tecnología. Además, el estudio revela que la implementación de la tecnología es muy escaza debido a la falta de conocimiento y de habilidades tecnológicas; así como debido a la limitada disponibilidad de recursos tecnológicos en los colegios.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The use of technology as a tool for enhancing teaching and learning English has raised serious interest among pedagogues and especially among teachers. Therefore, this study conducted in Loja aims to determine the benefits and challenges faced by in-service teachers when incorporating technology in the designing and planning of courses and syllabus in English classes in high schools. The data was collected through a structured questionnaire applied to a sample of 40 teachers from eight public and private high schools as well as through observation. The results evidence that English teachers agree on the fact that technology is very useful to make the English classes more didactic, to promote students involvement in the use of technology and to introduce a new teaching- learning approach supported by technology. At the same time, the study revealed that the implementation of technology in the EFL curriculum is challenging for teachers because of the poor knowledge and the lack of technological skills; as well as due to the limited availability of technological resources in high schools.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleBenefits and challenges of integrating technology into the EFL curriculum: A perspective from in- service teachers, estudio realizado en 8 colegios de la ciudad de Loja 4 públicos y 4 privados, en el año lectivo 2014 - 2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Inglés

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Quezada Pinzon, Pablo Patricio.doc.pdf1.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.