Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/13515
Title: Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario de Quito, año lectivo 2014 – 2015
Authors: Lozada Aguilar, Fátima Isabel
Riera Salazar, Madelein del Consuelo
metadata.dc.contributor.advisor: Quiñonez Coronel, Hernán Gonzalo
Keywords: Educacion superior
Tutoria.Enseñanza
Tutoría personalizada
Licenciado en Ciencias de la educación Mención educación infantil-Tesis y Disertaciones Académicas
Licenciado en ciencias de la educación mención educación básica
metadata.dc.date.available: 2016-01-08
Issue Date: 2015
Citation: Lozada Aguilar Fátima Isabel;riera Salazar Madelein del Consuelo.(2015).Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario de Quito, año lectivo 2014 – 2015 .(trabajo de titulación de licenciados en ciencias de la educación mención educación infantil y educación básica).UTPl.Quito
Abstract: Mentoring is established as one of the most innovative tools in the field of education, because through its use can transform the role and relationship between teacher and student, facilitating the communication and application of methodological strategies positively affect the process of teaching - learning. Therefore, this study "Development and evaluation of a pilot mentoring experience with undergraduate students of Higher Distance Education in the University Center of Quito, school year 2014 - 2015" allowed to establish the educational needs that have this group - synthetic, inductive - deductive and statistical and survey, interview and participant observation, descriptive, analytical action: students, for which research methods were used. These research techniques applied to eight students, allowed to collect important information was taken into account in the preparation of a manual Mentor, where actions and strategies to strengthen the mentoring process in educational institution are established, and decrease the level of dropouts.
Description: La mentoría se constituye como una de las herramientas más innovadoras en el campo de la educación, ya que a través de su uso se puede transformar el rol y la relación entre el maestro y el estudiante, facilitando su comunicación y la aplicación de estrategias metodológicas que inciden positivamente en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Por esta razón, el presente estudio “Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, en el Centro Universitario de Quito, año lectivo 2014 – 2015” permitió establecer las necesidades educativas que posee este grupo de alumnos, para lo cual se utilizó los métodos de investigación: acción participativa, descriptivo, analítico - sintético, inductivo – deductivo y estadístico, así como la encuesta, entrevista y observación. Estas técnicas de investigación, aplicadas a un total de ocho estudiantes, permitieron recoger información importante que fue tomada en cuenta para la elaboración de un Manual de Mentor, donde se establecen acciones y estrategias a fin de fortalecer el proceso de mentoría en la institución educativa, y disminuir el nivel de deserción escolar.
metadata.dc.identifier.other: 1168325
URI: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13515
metadata.dc.language: spa
metadata.dc.type: bachelorThesis
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Lozada_Aguilar_Fátima_Isabel_Riera_Salazar_Madelein_del_Consuelo.pdf1.58 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.