Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13727
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuintanilla Noboa, Aida Boliviaes_ES
dc.contributor.authorOsejo Paéz, María Claraes_ES
dc.date.accessioned2016-01-20T16:50:49Z-
dc.date.available2016-01-20-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationOsejo Paéz, M. C. Quintanilla Noboa, A. B. (2015) Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Tumbaco, ciclo Octubre 2014-Febrero 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13727es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1168806es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=87479.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La presente investigación fue desarrollada en Quito en el Centro Tumbaco con la participación de cuatro estudiantes mentorizados. El propósito de la misma fue el implementar a un nuevo actor en el sistema de educación a distancia de la UTPL: el mentor/a. En un primer momento se recogen algunos modelos y planteamiento teóricos que serán aporte para la discusión del rol del mentor y de un programa de mentoría dentro del ámbito institucional. En un segundo momento se establecen líneas metodológicas para el trabajo entre mentores y mentorizados y se usaron instrumentos de investigación tales como encuestas y encuentros presenciales. En la parte final se relacionan los planteamientos teóricos propuestos con los hallazgos encontrados y se presenta a discusión una propuesta de manual del mentor para la educación a distancia, misma que ofrece soluciones a los principales problemas encontrados. Adicionalmente se establece que la continuidad del programa de mentoría permitirá a los estudiantes de primer ciclo integrarse en el sistema de educación a distancia, mejorar su rendimiento académico y contribuirá a la reducción del abandono. El/la lectora académica debería revisar las principales recomendaciones y propuestas, mismas que son desarrolladas en el programa de mentoría al final de este documento.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDesarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de Tumbaco, ciclo Octubre 2014-Febrero 2015 es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Osejo_Paez_Maria_Clara.pdf2.23 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.