Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13861
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTaiano Campoverde, Leonor Mariettaes_ES
dc.contributor.authorCochancela Placencia, Delfa Leonores_ES
dc.date.accessioned2016-01-28T20:11:31Z-
dc.date.available2016-01-28-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationCochancela Placencia, D. L. Taiano Campoverde, L. M. (2015) Presencia de la mujer en la narrativa - Posibles ecos feministas en La Emancipada [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/13861es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1169232es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=87781.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este presente trabajo de grado propone un breve análisis de La Emancipada de Miguel Riofrío, obra que describe un problema social que tiene como protagonista a Rosaura, joven que perdió su madre y se educó bajo los principios machistas de su padre. Es una obra que habla de amor, de sometimiento y de emancipación. Mi análisis presenta un estudio de la obra basándome en los principales conceptos de Women`s studies. Igualmente, estudiaré algunos motivos relacionados con el romanticismo, el feminismo, la religión y la realidad ecuatoriana descrita por Riofrío.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePresencia de la mujer en la narrativa - Posibles ecos feministas en La Emancipadaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Literatura Infantil y Juvenil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cochancela_Placencia_Delfa_Leonor.pdf1.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.