Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1401
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArmijos Campoverde, Marianela-
dc.contributor.authorMuñoz Duque, Tania Maritza-
dc.date.accessioned2012-01-12T20:49:33Z-
dc.date.available2012-01-12-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.other340X1103-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1401-
dc.descriptionEl presente trabajo quiere hacer un análisis jurídico que no pierda de vista el aspecto histórico – empírico, que será una perspectiva a través de la cual se ponga de manifiesto que todo lo relativo a la evolución de la patria potestad, no es producto de una decisión legislativa aislada, sino resultado de una experiencia social específica. En este sentido, el alcance legal de la patria potestad se fija teniendo en cuenta las mutaciones que ha causado desde su surgimiento. Así, pues, tanto en el aspecto histórico como los métodos de interpretación e integración jurídica juegan un papel preponderante en el análisis del tema que me ocupa: sin que pase inadvertido que el estudio analítico no siempre puede resolver todos los problemas, pero al menos me permite identificarlos y sugerir algunas directrices de solución.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPatria potestad - Niños y adolescenteses_ES
dc.subjectMigración Ecuatorianaes_ES
dc.titlePatria potestad y emigración ecuatorianaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Tania_Maritza_Muñoz_Duque_340X1103.pdf821.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.