Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14024
Title: | La nulidad procesal y la concesión de términos largos en la sustanciación de procesos civiles, vulnera el principio de celeridad en la administración de justicia |
Authors: | Cárdenas Carrión, Galo Vinicio Yánez Moreta, Jessenia Paola |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2015 |
Citation: | Yánez Moreta, J. P. Cárdenas Carrión, G. V. (2015) La nulidad procesal y la concesión de términos largos en la sustanciación de procesos civiles, vulnera el principio de celeridad en la administración de justicia [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14024 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen:El contenido de este trabajo, es el estudio sobre las nulidades procesales que retardan la administración de justicia que va en detrimento de los sujetos procesales; y, una posible solución legislativa que garantizará las actuaciones con efectos jurídicos dentro del campo legal civil. Se sustentó en el estudio de la omisión de solemnidades sustanciales comunes a todos los juicios e instancias, y de la violación del trámite inherente a la naturaleza de la causa que se encuentra en litigio jurídico. En materia Civil y su procedimiento, se analizó diversos vicios procesales que son considerados como causas de nulidad; con la intención, de que éstos sean revocados y rectificados, garantizando una aplicación de la ley responsable y justa fundamentada en el análisis teórico y práctico del Derecho Civil Ecuatoriano, así como las normativas en las cuales se fundamentan los principios del debido proceso. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=87972.TITN. |
Appears in Collections: | Maestría de Derecho Civil Y Procesal Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Yanez_Moreta_Jessenia_Paola.pdf | 720.54 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.