Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/14044
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlvarado Camacho, Paquita Esperanza-
dc.contributor.authorCuenca Cabrera, Holger Manuel-
dc.date.accessioned2016-02-03T22:33:58Z-
dc.date.available2016-02-03-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationCuenca Cabrera, Holger Manuel. (2015). Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU G4520.01.. (Trabajo de Titulación de Ingeniero en Administración de Empresas). UTPL, Lojaes_ES
dc.identifier.other1169450-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14044-
dc.descriptionEl presente proyecto de Investigación Nacional, está enfocado a dar una visión general sobre la estructura financiera de las Pymes y los factores que influyen en la estructura de capital. Como marco de referencia se utiliza información recopilada en libros, revistas científicas, materiales de apoyo, guías, sitios web, que nos apoyaron para validar la información presentada. En este trabajo de investigación se expone la situación actual de las Pymes, cuáles son los factores que influyen en el financiamiento externo y cómo afecta a la rentabilidad. Luego se realizó las encuestas que aplicadas a las empresas con clasificación CIIU (G4520.01 Mantenimiento y reparación de vehículos automotores reparación: mecánica, eléctrica, reparación de sistemas de inyección eléctricos, reparación de carrocerías, reparación de partes de vehículos, parabrisas, ventanas, asientos y tapicerías. Incluye tratamiento anti óxido, pinturas a pistola o brocha a los vehículos y automotores), con el fin de concientizar a los gestores financieros sobre la importancia de hacer buen uso de estos indicadores de solvencia, rentabilidad y financiamiento que les permitirá tomar decisiones acordes, para alcanzar una rentabilidad financiera positiva que les permita crecer y permanecer en el mercado.es_ES
dc.description.abstractThis national research project, is aimed at giving an overview of the financial structure of Pymes and the factors influencing capital structure. As a frame of reference information collected in books, journals, support materials, guides, web sites, which supported us to validate the information submitted is used. This research presents the current situation of Pymes is exposed, what are the factors influencing external financing and how it affects profitability. Surveys applied to companies with ISIC (G4520.01 Maintenance and repair of motor vehicles repair classification is then performed: mechanical, electrical, electrical repair of injection systems, auto body repair, vehicle repair parts, windshields, windows, seats and upholstery. Includes anti rust treatment, paint spray or brush and motor vehicles), in order to raise awareness among financial managers about the importance of making good use of these indicators of solvency, profitability and financing which will enable them to take decisions accordingly, to achieve a positive financial return that allows them to grow and remain in the market.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectPYMES – Ecuadores_ES
dc.subjectEmpresas Societarias de Ecuador – Capitales_ES
dc.subjectPlanificación financieraes_ES
dc.subjectIngeniero en administración de empresas – Tesis y disertaciones académicases_ES
dc.titleEstructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU G4520.01.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Ingeniero en Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Cuenca_Cabrera_Holger_Manuel.pdf2.9 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools