Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14051
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | De La Torre Lascano, Carlos Mauricio | es_ES |
dc.contributor.author | Ojeda Luna, Mireya Maritza | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-02-04T00:34:43Z | - |
dc.date.available | 2016-02-04 | - |
dc.date.issued | 2015 | es_ES |
dc.identifier.citation | Ojeda Luna, M. M. De La Torre Lascano, C. M. (2015) Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), período 2000 a 2012 clasificación CIIU C1410.02 ( fabricación de prendas de vestir de telas tejidas, de punto y ganchillo, de telas no tejidas, entre otras para hombres, mujeres y niños) [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14051 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1169459 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=87999.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:Se ha llevado a cabo una investigación a nivel Nacional con el principal objetivo de determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE (medianas empresas societarias ecuatorianas). Además se hace un análisis de indicadores financieros de solvencia y rentabilidad para el período 2000 2012 y se comprueba si existe y en qué medida una correlación entre la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE. Éste proyecto enfoca de manera general el entorno económico de las PYMES, las características, y los tipos de financiamiento existentes en el mercado. Se analiza las MESE con clasificación CIIU C1410.02 (empresas que se dedican a la fabricación de prendas de vestir de telas tejidas, de punto y ganchillo, de telas no tejidas, entre otras, para hombres, mujeres y niños), para conocer el perfil de sus gestores financieros, si recurren o no al financiamiento y si éstas MESE hacen uso de herramientas financieras, en qué medida y cuáles de ellas y si las consideran fundamentales o no para su crecimiento económico. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), período 2000 a 2012 clasificación CIIU C1410.02 ( fabricación de prendas de vestir de telas tejidas, de punto y ganchillo, de telas no tejidas, entre otras para hombres, mujeres y niños) | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Ojeda_Luna_Mireya_Maritza.pdf | 1.65 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Admin Tools