Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14054
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Maldonado, Xavier Mauricioes_ES
dc.contributor.authorCalle Verdugo, Fanny Maridzaes_ES
dc.date.accessioned2016-02-04T00:52:02Z-
dc.date.available2016-02-04-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationCalle Verdugo, F. M. Torres Maldonado, X. M. (2015) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Empresas clasificadas CIIU G4659 venta al por mayor de otros tipos de maquinaria y equipo [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14054es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1169454es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=87994.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo detalla el avance que han tenido las Medianas Empresas Societarias del Ecuador, en el periodo 2000 - 2013; resalta la composición de su estructura de capital, así como las principales fuentes de financiamiento. Al analizar la evolución de los indicadores financieros, destaca el impacto que han tenido algunos acontecimientos económicos, políticos y financieros en los resultados. Antes del año 2000 el país vivió un ambiente de completa inestabilidad, lo cual limitó el crecimiento de las medianas empresas; sin embargo a partir de esta fecha, se aplica la dolarización, iniciando una etapa de estabilidad que favorece a las MESE por lo que obtuvieron un nivel aceptable de rentabilidad, acompañado de un efecto positivo del grado de Apalancamiento y un nivel de ventas favorable. La investigación determina el grado de relación entre la rentabilidad y los indicadores financieros de Apalancamiento, Endeudamiento del Activo y Endeudamiento del Patrimonio, como los principales. Se evidencian los factores que influyen en el financiamiento, su uso, el perfil de los gestores financieros y las herramientas que estos utilizan en la toma de decisiones.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2013. Empresas clasificadas CIIU G4659 venta al por mayor de otros tipos de maquinaria y equipoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Calle_Verdugo_Fanny_Maridza.pdf1.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador