Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14055
Título : Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU A0321.02 Explotación de criaderos de camarones (camaroneras), criaderos de larvas de camarón (laboratorios de larvas de camarón)
Autor : Córdova Román, Carmen Raquel
Mejía Ruales, Rosa Mercedes
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2015
Citación : Mejía Ruales, R. M. Córdova Román, C. R. (2015) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU A0321.02 Explotación de criaderos de camarones (camaroneras), criaderos de larvas de camarón (laboratorios de larvas de camarón) [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14055
Resumen : N/D
Descripción : Resumen:Las empresas tienen dos formas de obtener recursos: deuda y equity (recursos propios). La decisión sobre la estructura de capital es sumamente importante dado que puede afectar a las acciones de la empresa y a sus futuras posibilidades de inversión. Es vital tomar en cuenta que estas decisiones deben evolucionar según el ciclo que tome la empresa. (Rivadeneira Ayala, 2012) Dadas las diferencias existentes entre pymes y empresas grandes, los resultados de los análisis empíricos no son completamente generalizables a la totalidad de ellas, es por esto que se hace necesario analizar la problemática de los determinantes de la estructura de capital para las pymes en nuestro país. Lamentablemente, no existen trabajos realizados para las medianas Empresas Societarias de Ecuador, por lo que se entiende que el presente trabajo es un aporte sustancial a la temática y en especial al sector camaronero que en términos económicos, en la exportación ha representado durante las dos últimas décadas un rubro importante en las exportaciones del Ecuador sobre todo desarrollando las pymes mismas que son empresas pequeñas y medianas que están moviendo la actividad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88003.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mejia_Ruales_Rosa_Mercedes.pdf3.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador