Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14056
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorToledo Macas, Elisa Evelynes_ES
dc.contributor.authorGallegos Vivanco, María Augustaes_ES
dc.date.accessioned2016-02-04T00:57:57Z-
dc.date.available2016-02-04-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationGallegos Vivanco, M. A. Toledo Macas, E. E. (2015) Análisis de los factores que influyen en la inflación en Ecuador durante el periodo 1970-2012 desde un enfoque monetarista [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14056es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1169461es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88002.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El objetivo de la presente investigación es estudiar mediante un modelo econométrico los factores que influyen en la inflación de la economía ecuatoriana durante el periodo 1970-2012 desde un enfoque monetarista. El principal argumento para elegir el enfoque monetarista como un marco teórico para explicar el proceso inflacionario en Ecuador, se debe a que hasta antes de la dolarización, el país tenía altas tasas de inflación, mientras que después de la dolarización, la inflación disminuye considerablemente, lo que indica que la inflación del país puede estar influida por la emisión monetaria. A parte del crecimiento del dinero, se considera el efecto del gasto público y de la tasa de interés. Para cumplir con el objetivo propuesto, se analiza la evolución de las variables en mención y luego se estima un modelo econométrico con el cual se concluye el 51% de las variaciones en la tasa de inflación están explicadas por las variaciones de la cantidad de dinero que circula en la economía, del gasto público y la tasa de interés. En cuanto a la principal variable de interés el dinero, se encuentra un resultado contrario al esperado, ya que el signo es negativo, lo que indica que la cantidad de dinero que circula en la economía ecuatoriana no es la causante de la inflación.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de los factores que influyen en la inflación en Ecuador durante el periodo 1970-2012 desde un enfoque monetaristaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gallegos_Vivanco_Maria_Augusta.pdf911.1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador