Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14060
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cuenca Jiménez, María Teresa | es_ES |
dc.contributor.author | Minga López, Jhony Santiago | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-02-04T01:24:23Z | - |
dc.date.available | 2016-02-04 | - |
dc.date.issued | 2015 | es_ES |
dc.identifier.citation | Minga López, J. S. Cuenca Jiménez, M. T. (2015) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14060 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1169466 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88008.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:El presente proyecto de investigación nacional denominado Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012 , caso: CIIU B08. extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras, pretende como objetivo general determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE ecuatorianas. En la presente investigación se realizó el análisis sobre las fuentes de financiamiento que mantienen las empresas encuestadas, uso, herramientas y factores que determinan la decisión financiera de las MESES, determinando que los factores internos de las MESES como son reinversión de utilidades, fondos propios y los factores externos como créditos, emisión de acciones, proveedores y bonos son las que condicionan la estructura de capital de las MESES, siendo la rentabilidad financiera promedio del 40.5%, por lo tanto están en un sector muy importante para el país. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012, CIIU B08 extracción, trituración y fragmentación de piedra caliza, explotación de actividades de minas y canteras | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniero en Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Minga_Lopez_Jhony_Santiago.pdf | 2.08 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Admin Tools