Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14091
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Malo Montoya, Pablo Agustín | es_ES |
dc.contributor.author | Alvarado Barragán, Leda Analía | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-02-04T17:12:01Z | - |
dc.date.available | 2016-02-04 | - |
dc.date.issued | 2015 | es_ES |
dc.identifier.citation | Alvarado Barragán, L. A. Malo Montoya, P. A. (2015) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de inanciamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE) clasificación CIIU C1811.0, período 2000 a 012 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14091 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1169498 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88042.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:En el desarrollo del presente trabajo se analizaron las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE) y los tipos de financiamiento existentes en el mercado, llegando a la conclusión de que el financiamiento desempeña un papel fundamental en el rendimiento de las MESE. Mediante el análisis de los indicadores financieros de las MESE, período 2000 al 2012, se determinó que los niveles de endeudamiento son altos pero a pesar de esto el apalancamiento financiero en ningún año fue menor a 1; si a esto le sumamos que la curva de la rentabilidad neta del activo mantiene una pendiente positiva podemos decir que la estructura de capital de las MESE aumenta tanto los indicadores de solvencia como los indicadores de rentabilidad. Se demostró que las MESE son administradas en base a la formación teórica, al respecto se encontró que los gerentes tienen formación universitaria y además consideran que el uso de herramientas financieras tales como flujo de caja, presupuestos y control de inventario son fundamentales para el desarrollo de sus actividades. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de inanciamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE) clasificación CIIU C1811.0, período 2000 a 012 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Alvarado_Barragan_Leda_Analia.pdf | Trabajo de Titulación | 1.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador