Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14104
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Rentería, Verónica Elizabethes_ES
dc.contributor.authorUrbina Miranda, Ramiro Antonioes_ES
dc.date.accessioned2016-02-04T19:09:01Z-
dc.date.available2016-02-04-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationUrbina Miranda, R. A. González Rentería, V. E. (2015) El documental Con mi corazón en Yambo como guardián de la memoria social del Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14104es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1169513es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88058.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:En este trabajo investigativo se analizará el documental Con mi corazón en Yambo de la cineasta quiteña María Fernanda Restrepo y su vinculación con la memoria social del Ecuador. Se analizará la importancia de la memoria en la contemporaneidad, su vinculación con la identidad, el manejo que el poder ha efectuado de ella y como se puede convertir en una herramienta de lucha. El documental se analizará, mediante la herramienta investigativa análisis de contenido, la cual está conformada de una etapa cuantitativa y una cualitativa; y mediante una entrevista semiestructurada a la directora del documental. Palabras clave: Colonización/ Neo-colonización/ Memoria social/ Cine documental/ Análisis de contenido/ Cine Ecuatoriano.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEl documental Con mi corazón en Yambo como guardián de la memoria social del Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Urbina_Miranda_Ramiro_Antonio.pdf1.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.