Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14107
Title: | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento. Caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), con clasificación CIIU: F4100, dedicadas a la construcción de edificios, periodo 2000 a 2012 |
Authors: | Yaguache Aguilar, María Fernanda Sánchez Terán, Luis Fernando |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2015 |
Citation: | Sánchez Terán, L. F. Yaguache Aguilar, M. F. (2015) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento. Caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), con clasificación CIIU: F4100, dedicadas a la construcción de edificios, periodo 2000 a 2012 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14107 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen:El manejo eficaz por parte de los gestores financieros, hacia las medianas empresas societarias MESE, es crucial para dinamizar la economía en el Ecuador. El conocimiento acerca del perfil de los gestores financieros, sus empresas y el entorno en que se desenvuelven, con respecto a las fuentes de financiamiento disponibles, y la elaboración acertada de la estructura de capital; es importante cuando se trata de descubrir fenómenos que beneficien o afecten a las organizaciones. El presente trabajo contribuye usando métodos cuantitativos y cualitativos para el estudio especifico de las medianas empresas societarias con clasificación CIIU (Clasificación Internacional Industrial Uniforme), F4100, pertenecientes al sector productivo de construcción de edificios. La investigación encuentra respuestas a las dificultades de las empresas para obtener mayor rentabilidad, en base a la apropiada conformación de su estructura de capital. Además, el estudio detallado de las principales fuentes de financiamiento en las empresas, ayuda a comprender más a fondo la problemática que irónicamente el denominado segmento empresarial, siendo uno de los sectores dinamizadores en la economía del país sufre, afectando su perpetuidad en el mercado ecuatoriano y limitando su desarrollo económico. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88063.TITN. |
Appears in Collections: | Ingeniero en Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Sanchez_Teran_Luis_Fernando.pdf | 6.66 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Admin Tools