Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14153
Título : | Análisis de las variables Psicosociales asociadas a la Salud Mental y consumo de sustancias y estupefacientes en los estudiantes de Primero y Segundo de Bachillerato del Distrito 17D04, Zona 9, de la provincia Pichincha cantón Quito, año 2015 |
Autor : | Minga Vallejo, Ruth Elizabeth Morales García, Mónica Isabel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2015 |
Citación : | Morales García, M. I. Minga Vallejo, R. E. (2015) Análisis de las variables Psicosociales asociadas a la Salud Mental y consumo de sustancias y estupefacientes en los estudiantes de Primero y Segundo de Bachillerato del Distrito 17D04, Zona 9, de la provincia Pichincha cantón Quito, año 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14153 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:Este trabajo de fin de titulación fue realizado con la finalidad de analizar las variables psicosociales asociadas a la salud mental y al consumo problemático de sustancias en los estudiantes de Primero y Segundo de Bachillerato del Distrito 17D04, Zona 9, de la provincia Pichincha cantón Quito, año 2015. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva, y la población y muestra fue obtenida mediante el muestreo casual accidental no experimental. Además se utilizó el método estadístico, para organizar la información obtenida a través de las encuestas, las que consistían en una recopilación de los cuestionarios PSS-14, AAQ-7, TYPE A BEHAVIOR SCALE, UCLA, BRS, AUDIT-C, ASSIST, PHQ-9, LSQ, así como recabar información sobre las variables sociodemográficas. En la población investigada se observó que existe el consumo de alcohol, el cual en su mayoría está bajo el rango de prudente , encontrándose un pequeño porcentaje dentro del rango de consumo de riesgo, resultados que posiblemente se deben a la interacción en conjunto de variables como la personalidad tipo A, la sensación subjetiva de soledad, y la inflexibilidad psicológica que experimenta la población estudiada. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88102.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Morales_Garcia_Monica_Isabel.pdf | 1.62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.