Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14177
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ponce Espinosa, Glenda Edith | es_ES |
dc.contributor.author | Polanco Vera, Amelia Sofía | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-02-05T16:59:03Z | - |
dc.date.available | 2016-02-05 | - |
dc.date.issued | 2015 | es_ES |
dc.identifier.citation | Polanco Vera, A. S. Ponce Espinosa, G. E. (2015) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14177 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1169583 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88126.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:El presente trabajo de fin de titulación: Estructura de capital de las pymes ecuatorianas, variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador, periodo 2000 a 2012, tiene como objetivo principal determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital y la rentabilidad de las MESE, con el propósito de analizar la evolución de sus indicadores financieros y determinar el impacto de su estructura de capital en los indicadores de rentabilidad y solvencia. El cuestionario aplicado en esta investigación estuvo dirigido a los gerentes con la finalidad de evaluar su gestión financiera e identificar las herramientas financieras que los empresarios utilizan para tomar decisiones sobre estructura de capital. Como respuesta a los datos recolectados y su análisis, se propone las recomendaciones dirigidas a los gestores financieros, las mismas que cimentarán los fundamentos propios de la estructura de capital, su financiación, el uso apropiado de las herramientas financieras y su incidencia en la toma de decisiones para maximizar el valor de la empresa. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Polanco_Vera_Amelia_Sofia.pdf | Trabajo de Titulación | 2.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador