Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14193
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Minga Vallejo, Ruth Elizabeth | es_ES |
dc.contributor.author | Semblantes Moncayo, Mónica Paulina | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-02-05T20:38:51Z | - |
dc.date.available | 2016-02-05 | - |
dc.date.issued | 2015 | es_ES |
dc.identifier.citation | Semblantes Moncayo, M. P. Minga Vallejo, R. E. (2015) Análisis de las variables psicosociales asociadas a la salud mental en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de la zona 9, distrito 8, circuito 4 , 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14193 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1169598 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88141.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:La presente investigación se denomina "el análisis de las variables psicosociales asociadas a la salud mental de los estudiantes de primero y segundo de bachillerato de la zona 9, distrito 8 y circuito 4, año 2015". El objetivo general es cuantificar las variables predictores de salud mental y seleccionar las variables psicosociales predictores de consumo de sustancias. En esta investigación se utilizó el método descriptivo. Se manejó el método estadístico para la obtención de resultados en porcentajes y frecuencias, el método transversal, con cortes en espacios de tiempo; y, una batería compuesta por los siguientes instrumentos: variables socio-demográficos y de salud; Percepción del estrés, Flexibilidad/inflexibilidad psicológicas, Personalidad, Sensación subjetiva de la soledad, Capacidad de adaptación al estrés, Consumo problemático de alcohol, Consumo de tabaco, otras drogas, Depresión, ansiedad y Satisfacción vital. Como variable de riesgo encontramos la personalidad, la sensación subjetiva de la soledad con un puntaje alto en ambos sexos. La variable resiliencia y la del estrés, la flexibilidad psicológica y la ansiedad y depresión, la satisfacción vital son variables de protección. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Análisis de las variables psicosociales asociadas a la salud mental en los estudiantes de primero y segundo año de bachillerato de la zona 9, distrito 8, circuito 4 , 2015 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Licenciado en Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Semblantes_Moncayo_Monica_Paulina.pdf | 2.86 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.