Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14213
Title:  Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), período 2000 a 2012. Empresas clasificación CIIU G47: comercio al por menor excepto de vehículos automotores y motocicletas
Authors: Salazar Romero, Ángela del Cisne
Merchán Jungal, Miriam Elizabeth
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2015
Citation: Merchán Jungal, M. E. Salazar Romero, Á. D. C. (2015) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), período 2000 a 2012. Empresas clasificación CIIU G47: comercio al por menor excepto de vehículos automotores y motocicletas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14213
Abstract: N/D
Description: Resumen:Las Medianas Empresas Societarias Ecuatorianas (MESE) presentan dificultades en cuanto a las limitadas fuentes de financiamiento y prefieren financiarse a través de recursos propios, de familiares o amigos y los ingresos generados por el negocio. El propósito del presente trabajo de investigación es determinar los factores de las fuentes de financiamiento interno y externo que condicionan la estructura de capital de las MESE y su rentabilidad. Se utilizó fuentes secundarias de investigación para explicar conceptos teóricos y poder conocer el contexto y caracterización de las MESE. Además se aplicó el método inductivo-deductivo el cual consiste en ir de situaciones particulares a situaciones generales y viceversa. La aplicación de técnicas como la encuesta permitió la recolección de datos primarios para determinar la estructura de capital óptima de las MESE. En conclusión las Medianas Empresas Societarias Ecuatorianas prefieren el financiamiento mediante recursos propios, desaprovechando los beneficios de la deuda. Las perspectivas de riesgo de los tomadores de decisiones limitan el acceso al financiamiento externo.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=88158.TITN.
Appears in Collections:Ingeniero en Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Merchan_Jungal_Miriam_Elizabeth.pdf1.58 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools