Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/1441
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTorres, Rommel-
dc.contributor.authorSolano Lòpez, Raquel Francisca-
dc.date.accessioned2012-01-16T23:20:11Z-
dc.date.available2012-01-16-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.other004x759-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/1441-
dc.descriptionEn las redes móviles Ad Hoc los nodos pueden servir como enrutador o como origen y destino de la comunicación, se comunican directamente o a través de nodos intermedios sin un control centralizado, formando una topología dinámica. Éstas características permiten que sean propensos a ataques que pueden inutilizar la red, un ataque de denegación de servicio puede agotar la capacidad de ancho de banda limitada. En el presente trabajo se realiza el estudio de las redes móviles Ad Hoc, sus características principales y las limitaciones que tienen este tipo de redes con respecto a la seguridad, también se analiza los tipos de protocolos de enrutamiento Ad Hoc más utilizados en la actualidad: reactivos AODV y DSR y proactivos DSDV y su comportamiento frente a ataques de denegación de servicio (DoS). Para obtener los resultados de cada protocolo analizado se ha realizado la definición de diferentes escenarios de comunicación de una red Ad Hoc con diferentes parámetros establecidos, estos escenarios han sido simulados con la herramienta ns-2 (Network simulator) para obtener resultados del comportamiento de cada protocolo simulado y determinar cuál es el protocolo que muestra menos vulnerabilidad frente a ataques de denegación de servicio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectOracle 11ges_ES
dc.titleSEGURIDAD EN EL ENRUTAMIENTO EN REDES MÒVILES AD HOCes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Utpl_Solano_Lopez_Raquel_Francisca_004x759.rar256.55 MBUnknownView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.