Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14545
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Peñarreta Quezada, Miguel Ángel | es_ES |
dc.contributor.author | Vega Solís, Diana Belén | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-04-05T16:15:50Z | - |
dc.date.available | 2016-04-05 | - |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.identifier.citation | Vega Solís, D. B. Peñarreta Quezada, M. Á. (2016) Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE) correspondientes al sector de cultivo de banano y plátano, período 2000 a 2013 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14545 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1173352 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=89876.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) son un gran captador de mano de obra en el país debido a su diversificación en todos los sectores de la economía del país, esto provoca que sean un gran demandante de mano de obra calificada y no calificada. Según la investigación de Araque (2012) el 69% del empleo en el Ecuador es generado por las PYMES. La investigación busca conocer la relación que existe entre la estructura de capital de las PYMES y su efecto sobre la rentabilidad, el periodo de tiempo analizado es entre el año 2000 y 2013. El caso de investigación se concentra en las medianas empresas societarias que registran su información contable y financiera en la Superintendencia de Compañías. El principal resultado de la investigación se asocia con la correlación entre endeudamiento y rentabilidad, los datos indican que existe una correlación positiva, entre el nivel de endeudamiento y la rentabilidad, con mayor incidencia en el caso del endeudamiento patrimonial. Esto indica que el endeudamiento controlado vía aporte de los accionistas genera un impacto positivo en las ganancias. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Estructura de capital de las PYMES ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las medianas empresas societarias de Ecuador (MESE) correspondientes al sector de cultivo de banano y plátano, período 2000 a 2013 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Vega_Solis_Diana_Belen.pdf | 1.12 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Admin Tools