Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14598
Title: | Crear una herramienta para la creación y generación de portales web con base en la tecnología de código abierto robusteciendo una herramienta existente para el grupo de sociedad electrónica de la UPSI |
Authors: | Castillo Estrella, Galo Patricio Montaño Montaño, Luis Fernando |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2005 |
Citation: | Montaño Montaño, L. F. Castillo Estrella, G. P. (2005) Crear una herramienta para la creación y generación de portales web con base en la tecnología de código abierto robusteciendo una herramienta existente para el grupo de sociedad electrónica de la UPSI [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14598 |
Abstract: | Abstract: ND. |
Description: | Resumen: El proyecto de tesis realizado, que he llamado genportalutpi versión 1.0, es una herramienta de generación de portales que contiene un producto de código abierto Ilamado xoops. La herramienta contiene una interfaz de instalación que sirve para la creación y configuración del módulo administrativo, el cual empieza a funcionar inmediatamente después de la instalación, para entrar a este módulo se requiere un usuario y una contraseña la cual se obtiene en el momento de la instalación. El módulo administrativo ofrece la posibilidad de crear y borrar sitios o portales web, asi como también cambiar la cuenta del administrador. Cuando se crea un nuevo sitio o portal web, se crea físicamente en el servidor un directorio con los elementos básicos para el funcionamiento del nuevo sitio, luego la interfaz administrativa muestra un link indicándole que el sitio ha sido creado satisfactoriamente y si se pulsa el link se abrirá una nueva ventana con la página de instalación del nuevo sitio. Para empezar la utilización del nuevo sitio se tiene que seguir el proceso de instalación el cual verifica los permisos de servidor, direcciones físicas y lógicas, y conexión y creación de base de datos. Cuando la instalación haya finalizado, se presenta la página principal del nuevo sitio, esta contiene una estructura y diseño preliminar que son fácilmente configurables en el módulo administrativo, para ingresar a este módulo se tiene que ingresar usuario y contraseña y luego pulsar el link Administración. El módulo de administración del sitio contiene: administración de banners, usuarios, preferencias, bloques, grupos, imágenes y módulos. En este módulo se realiza toda la configuración del sitio, para los contenidos se instala módulos, estos vienen con la propia herramienta, pero no son los únicos, existen muchos más que se pueden bajar de Internet y si se necesita uno especifico se lo puede realizar de acuerdo a la estructura indicada en el Anexo B. Existe un módulo que se denomina editarthemas, el cual se lo ha realizado por completo, este módulo implementa la estructura y diseño del sitio, para esto se utilizan los siguientes submódulos: subir y mostrar imágenes, editor de estilos para la creación de clases, etiquetas html y selección de IDs y por ultimo un editor de themes o plantillas para el diseño y estructura del sitio. El modelo de desarrollo de software implementado fue la programación extrema, como servidor de aplicaciones se utilizo Apache Web Server, como lenguaje de programación se utilizo PHP y como almacenamiento de datos se utilizo MySql. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=11508.TITN. |
Appears in Collections: | Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1012745.pdf | 24.84 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.