Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14740
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuerra Hoyos, Leonardo Enriquees_ES
dc.contributor.authorMuñoz Cerón, Ana Lucíaes_ES
dc.date.accessioned2016-05-02T18:41:19Z-
dc.date.available2016-05-02-
dc.date.issued2016es_ES
dc.identifier.citationMuñoz Cerón, A. L. Guerra Hoyos, L. E. (2016) Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012 Clasificación CIIU C2511.01 Fabricación de estructuras de metal marcos o armazones para construcción y partes de esas estructuras: torres, mástiles, armaduras, puentes, etcétera; [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14740es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1175214es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=90660.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El trabajo de titulación: Estructura de capital de las pymes ecuatorianas: Variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012; tiene como finalidad, analizar el comportamiento de las medianas empresas en el país, de acuerdo a su estructura de capital, en un horizonte de estudio de 12 años. Un factor determinante para el crecimiento de las MESE, es la manera en cómo se financian. Por lo general, la tendencia es recurrir a créditos en el sistema financiero, el cual, a lo largo de este periodo, ha sido susceptible a constantes cambios por parte de los entes reguladores en el país, cambios que indudablemente afectan de manera significante en el crecimiento de éstas. Por otro lado, podemos observar el comportamiento de las MESE, de acuerdo a la evolución de los diferentes indicadores financieros y herramientas financieras, que utilizan para la toma de decisiones sobre la estructura de capital.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstructura de capital de las pymes ecuatorianas: variación de la rentabilidad en función de las fuentes de financiamiento, caso de las Medianas Empresas Societarias de Ecuador (MESE), periodo 2000 a 2012 Clasificación CIIU C2511.01 Fabricación de estructuras de metal marcos o armazones para construcción y partes de esas estructuras: torres, mástiles, armaduras, puentes, etcétera;es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Munoz_Ceron_Ana_Lucia.pdf391.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador