Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14814
Title: Evaluación de Efectividad de Manejo de las Concesiones de Manglar la Asociación de Concheros, Crustáceos, Pescadores Artesanales y Afines Las Huacas y Centro de Desarrollo Comunitario Isla Pongalillo en la provincia de El Oro
Authors: López Rodríguez, Fausto Vinicio
Salinas León, Alex Mauricio
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2016
Citation: Salinas León, A. M. López Rodríguez, F. V. (2016) Evaluación de Efectividad de Manejo de las Concesiones de Manglar la Asociación de Concheros, Crustáceos, Pescadores Artesanales y Afines Las Huacas y Centro de Desarrollo Comunitario Isla Pongalillo en la provincia de El Oro [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14814
Abstract: N/D
Description: Resumen: El presente trabajo de titulación, se lo realizó con el objeto de conocer el nivel de gestión de las concesiones de manglar de la Asociación de Concheros, Crustáceos, Pescadores Artesanales y Afines Las Huacas y el Centro de Desarrollo Comunitario Isla Pongalillo, si las mismas están cumpliendo los objetivos planteados por los cuales las áreas fueron entregadas el 4 de Junio del 2007 para Las Huacas y el 19 de Junio del 2009 para la Isla Pongalillo. Se procedió a realizar una Evaluación de Efectividad de Manejo (EEM), tomando como base el marco referencial propuesto por Hockings y la metodología de Evaluación y Priorización Rápida del Manejo de Áreas Protegidas (RAPPAM) del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). El resultado que se obtuvo de la Evaluación de Efectividad de Manejo fue, del 87% en el área de Las Huacas y del 78% en la Concesión Pongalillo, lo cual indican que poseen un nivel de efectividad Muy Satisfactorio . Pero existen ciertos ámbitos donde se obtuvieron puntajes bajos, estos corresponden al ámbito de Insumos , en este ámbito están comprendidos los recursos económicos que dispone la comunidad para su ejecución de diferentes actividades, dándonos porcentajes del 75% para Las Huacas y del 54% para la Concesión Pongalillo, cuyos indicadores ponen en evidencia las necesidades y dificultades que enfrentan estas concesiones. Realizando el respectivo análisis de tasa de cambio para la Concesión Las Huacas entre los años de 1997 a 1999 existe una disminución del manglar con el valor de -0.53, pero entre los años de 1999 a 2014 la cobertura de manglar aumenta a 0.17 y se procedió hacer el análisis para la Concesión Pongalillo nos da que entre los años de 1997 a 1999 disminuye el manglar con el valor de -2.00 y pero existe un aumento de la cobertura de manglar entre los años de 1999 a 2014 con el valor de 0.43.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=90977.TITN.
Appears in Collections:Ingeniero en Gestión Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Salinas Leon, Alex Mauricio.pdf3.68 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.