Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15099
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quintanilla Noboa, Aida Bolivia | es_ES |
dc.contributor.author | Siguence Tapia, Nieves Angelita | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-06-21T13:20:54Z | - |
dc.date.available | 2016-06-21 | - |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.identifier.citation | Siguence Tapia, N. A. Quintanilla Noboa, A. B. (2016) Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Regional Quito, periodo octubre 2015 - febrero 2016 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15099 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1177605 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=91914.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:El presente trabajo de investigación se debe al alto porcentaje de deserción de los estudiantes de primer nivel, donde el objetivo principal es implementar, desarrollar y evaluar un proyecto piloto de mentoría, se trabajó con 5 mentorizados del centro regional Quito en el ciclo académico octubre 2015- febrero 2016. La investigación se basó en el método investigativo, inductivo, histórico, bibliográfico, sintético y de campo; aplicando encuestas, entrevistas, tablas estadísticas, gráficos; además de encuentros presenciales con los mentorizados, teniendo como guía los cuestionarios preparados por la universidad, de ello se vislumbra la necesidad que los nuevos estudiantes tienen de una orientación más eficaz al iniciar sus estudios en esta modalidad. En este proyecto de mentoría se descubre falencias que se buscan minimizarlas con el acompañamiento entre pares mediante una inducción favorable en este gran reto de estudiar a distancia con exigencias y responsabilidades y por consiguiente el desarrollo de hábitos y destrezas que se requieren para obtener los logros planteados y disfrutar de la consecución de la meta que se ven expuestas en la prospectiva, se invita a revisar este trabajo. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Regional Quito, periodo octubre 2015 - febrero 2016 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Siguence_Tapia_Nieves_Angelita.pdf | 1.88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.